Skip to main content

keyboard_arrow_down La competencia Heurística:
la novena competencia educativa
¿Por qué podemos llamarla la NOVENA COMPETENCIA?

Cuando se diseñaron las OCHO COMPETENCIAS básicas de nuestro sistema educativo, siguiendo indicaciones de la UE, se olvidó la COMPETENCIA HEURÍSTICA, a la que debemos considerar la NOVENA COMPETENCIA. Es la encargada de completar todas las demás, y podemos considerarla de un nivel superior , porque se encarga de los problemas más importantes y difíciles: los filosóficos, los políticos y los éticos.
Un proyecto de José Antonio Marina
El gran recurso vital

La Competencia Heurística

¿Podemos educar para un futuro que desconocemos?

Estamos de acuerdo en que el futuro es imprevisible, pero de él sabemos al menos una cosa con certeza: nos planteará problemas.

La dinámica problema-solución es el gran motor de la historia.

PROPUESTA PEDAGÓGICA

¿En que se parecen un destornillador, la física cuántica, la bicicleta, la olla a presión, el Código Civil, la Constitución española o las terapias cognitivo-conductuales?

En que todos son soluciones a problemas. La cultura entera lo es.

PROPUESTA PRÁCTICA

“La función principal de la inteligencia es resolver problemas y el objetivo principal de la educación es enseñar a solucionarlos”

El libro El Club de los Buscadores de Soluciones es un programa educativo en formato novelado donde se aborda una cuestión tan importante como es la necesidad de afrontar los problemas y resolverlos. Los protagonistas son unos alumnos de bachillerato que, tras un suceso trágico en su instituto y con la ayuda de sus profesores, deciden enfrentarse al problema del acoso escolar y fundar un “club” muy especial: El Club de los buscadores de soluciones. Con ello descubren que los problemas planteados por la convivencia necesitan de la cooperación de todos y que la historia de la humanidad es un largo proceso de problemas y soluciones. Todas las asignaturas pueden impartirse como soluciones a problemas.

Propuesta práctica

¿Te animas a formar un Club ?

El Club está pensado para adolescentes pero también resultaría útil para adultos. Reunirse presencial o virtualmente con el único objetivo de aprender a resultaría de una enorme utilidad personal y social. Todas las asignaturas pueden impartirse como soluciones a problemas.

 

Otra propuesta práctica

«Desde hace mucho tiempo estudio la “inteligencia política”, es decir, la que necesitamos para resolver los problemas planteados por la convivencia en la ciudad.  En general. identificamos “político” con “gobernante”, y eso provoca muchas confusiones. “Político” es todo aquel que vive en la polis y que busca encontrar en ella su felicidad. Equivale, pues, a “ciudadano”. Y es importante que todos sepamos en que consiste nuestro “poder político”, y como ejercerlo bien. Una parte de los ciudadanos aspira a ser “gobernante”, a ocupar puestos para dirigir la “cosa pública”, y estos necesitan otro tipo de conocimiento y formación, que ahora no adquieren en ninguna parte, sino en la mera lucha por el cargo o el poder. Es como si un ciudadano no adquiriese su formación de médico en la Facultad de Medicina, sino en la lucha por ser director de hospital. Tengo la convicción de que para desarrollar la inteligencia del político y del gobernante sería conveniente crear una Academia del Talento Político y, en vez de esperar a que alguien lo haga, he empezado a diseñarla en mi página web. Por mí que no quede.

Pero creo que esa educación debería comenzar antes, por eso voy a ir recogiendo material para organizar una ACADEMIA DEL TALENTO POLITICO ADOLESCENTE, que os invito a visitar». (JA Marina)

Contacta con el autor

Envíanos tus comentarios y sugerencias

    Close Menu

    Club de los buscadores de soluciones

    Quejarse no es enfrentarse al problema. Todos debemos actuar para resolverlos, pero a veces resulta difícil o nos sentimos impotentes. Por eso hay que aprender a buscar soluciones